25 de junio de 2013

Compatiilidad - Mujer de Leo Con el Hombre de Aire

Géminis: Representado por El Caballero de Espadas. La mujer de Leo necesita un amor carnal y verdadero, pero el escribe poemas, canta canciones de amor y habla y habla.

Pero ella no se calma solo con palabras y lo hace producir a su favor.
Ideal que tengan un negocio donde ella genera el producto y el lo vende.

Puntaje: 7

Libra: Representado Por La Justicia. La mujer de Leo trata de dominarlo todo el tiempo y el pone orden y justicia, le dirá: "Hasta aquí si, pero hasta acá no".
Pareja maravillosa. El queda a cargo de papeles, tramites y temas legales de la producción de la pareja.

Puntaje: 8

Acuario: Representado por El Rey de Espadas. Cada uno reina desde su lugar.
Ella maneja el instinto y estimula la pasión, mientras el, inteligente y racional, da soluciones practicas a lo cotidiano y hace que ella abra su mente y no sea tan estructurada.

Puntaje: 9




Ritual Para Conseguir Pareja Con la Luna




El conjuro para encontrar pareja se inicia de la siguiente manera

Prepare una infusión de pétalos de rosas en un cuarto de litro de agua mineral o de agua de lluvia en una noche de Luna Nueva.

Tras enfriarse el agua, se debe verter la infusión por todo el cuerpo sin mojar la cabeza.

Se debe repetir el mismo proceso los tres primeros días de la lunación, mientras mentalmente se pide una pareja.

El mismo proceso se ha de realizar durante tres lunaciones, es decir, un total de nueve veces.

Hazlo muy concentrado, visualizando la felicidad que deseas.


Plantas Medicinales - Alga de vidrieros (Posidonia Oceanica)


Es una planta acuática que tiene la cepa dura y fuerte unida al fondo del mar por medio de unas raíces fuertes y firmes.


Las ramas son muy cortas, al contrario que las hojas, cuya aspecto recuerda al de una cinta ondeando al viento.


Su anchura puede alcanzar 1 cm; son de color verde y debido a su poca rigidez aparecen continuamente movidas por el agua, que en caso de gran oleaje las rompe y las arrastra hasta la orilla.

Se puede encontrar en cualquiera de los mares que rodean a la Península Ibérica.

Se cría en zonas profundas del mar, no muy alejadas de la orilla.

Empieza a florecer en octubre para continuar haciéndolo durante todo el otoño e invierno y terminar en primavera.

Las flores son de color verdoso y se encuentran agrupadas formando ramilletes que nacen de la cepa.

Carecen de cáliz y corola y están formadas por tres estambres.

En el interior se encuentra el fruto, que es carnoso y de forma ovalada y contiene una única semilla.

Se utiliza la planta entera.

Se puede recolectar durante todo el año, aunque la mejor época para hacerlo es desde el otoño hasta la primavera, coincidiendo así con la época de floración que es cuando los componentes de la planta están más activos.

Cuando el oleaje es muy fuerte las hojas pueden ser arrancadas y arrastradas hasta la orilla.

Estas hojas se recogen y en algunas ocasiones se dejan secar para su posterior uso.

Las hojas del alga de vidrieros se utilizan para abonar tierras cultivadas, y si se dejan secar se convierten en una cuerda fuerte que sirve para embalar y sujetar bien todo tipo de paquetes.

Esta planta ha sido utilizada como vulneraria, aperitiva y astringente.

Su propiedad más singular fue descubierta hace muchos años: se refiere a su capacidad para prevenir la aparición de chinches, virtud que la hizo enormemente popular en la época en la que no existían los insecticidas.

Actualmente no es muy utilizada y se sustituye por otras plantas con las mismas propiedades pero que resultan más eficaces.

Su principal uso durante mucho tiempo fue evitar que las chinches invadieran la cama; con este fin se colocaba un trozo de alga de vidrieros seca debajo del colchón.

Cocimiento. Se pone un puñado de hojas a calentar en 1 litro de agua; se separan los restos de la planta y se toma una taza por la noche.

Si el sabor no resulta muy agradable se puede endulzar con azúcar o miel.

Vulnerario. Astringente. Aperitivo


24 de junio de 2013

Compatibilidad Mujer de Leo Con Los Hombres de Tierra

Tauro: Representado por El Caballo de Oros. Complicado, porque a la mujer de Leo no le gusta producir mucho para la pareja, y el se desloma para conseguir siempre mas.
Ella, celosa y controladora, trata de dominarle la vida y el hace creer que lo logra, pero buscara entretenimiento por su cuenta.

Puntaje: 6

Virgo: Ella recurrirá a el como buena reina, cuando necesite algo.
Y el sera su mano derecha.
Si llegan a matrimonio, la leonina dará las ordenes.
El estará dispuesto a dar en el clavo y estar cuando lo necesite.

Puntaje: 7

Capricornio: Representado por el Rey De Oros: Ella se dedica a dominar la vida de hogar y el a producir y general el dinero que ella necesita para gastar, en particular para pagar los gastos necesarios para que sus hijos sean dignos de la realeza materna.
Puede haber frió y distancia.
Deben armar un tiempo de romance.

Puntaje: 7




- Plantas Medicinales -Alcaravea (Carum Carvi)


Planta herbácea que no llega a alcanzar el metro de altura; su tallo es de sección angulosa, con surcos que lo recorren a lo largo.

Presenta varias ramificaciones de las que parten hojas que se han visto muy modificadas.

Estas hojas tienen forma de lacinias, esto es,
presentan una superficie muy estrecha, a modo
de agujas, estando a su vez profundamente
divididas en segmentos opuestos entre sí.

En ninguna parte de la planta aparece formación
de vello; es lampiña.

La raíz tiene un sabor que recuerda al de las zanahorias; su coloración es ocre en el exterior y se vuelve blanquecina en la parte interior.

La floración tiene lugar a partir del mes de mayo, produciendo unas inflorescencias que se disponen en umbelas constituidas por radios de dimensiones irregulares y en número de hasta doce.

Las flores son de color blanco y tamaño bastante pequeño.

El fruto obtenido después de su maduración es de forma ovalada y color parduzco, de aroma y sabor bastante aromáticos.

La recolección se efectúa en los meses de julio y agosto; al producirse la maduración del fruto se procede al secado al abrigo del sol, evitando el empleo para su posterior conservación de recipientes que contengan plástico.

Los frutos contienen de un tres a un seis por ciento de su peso en aceite esencial, con un alto contenido en carvona y carveno, por lo que principalmente se emplea como antiflatulento, por su acción eupéptica, carminativa y antiespasmódica.

Se emplea en casos de digestiones lentas, meteorismos y espasmos gastrointestinales.

También se utiliza como aperitivo en casos de inapetencias moderadas.

Otro empleo habitual de esta planta es en la cocina, como condimento.

Infusión. Dos gramos de frutos se añaden a un vaso de agua, hervida y todavía caliente, dejándolo en contacto durante quince minutos; el líquido resultante, después de filtrado, se puede tomar a razón de una taza antes de las comidas, como aperitivo en casos de falta de apetito; aunque también se puede emplear después de las comidas principales para facilitar las digestiones en personas con meteorismos
o dispepsias

Decocción. Se toman cuarenta y cinco gramos de los frutos de esta planta; se añaden a un litro de agua, poniéndolo a hervir durante treinta minutos.

Del líquido así obtenido, después de filtrado, se puede tomar un máximo de una taza después de las tres principales comidas del día, facilitando de esta forma las digestiones - sobre todo si se trata de comidas copiosas- y en especial de las cenas, por tratarse de digestiones enlentecidas.

En ocasiones se puede emplear también como carminativo para evitar las flatulencias.

Polvo. Hasta un gramo, tomado después de las comidas.

Carminativo. Aperitivo. Antiespasmódico




Siguiente