30 de septiembre de 2017

Ponto - Dioses - Mitologia Griega


No posee leyenda propia y sólo figura en las genealogías teogónicas y cosmogónicas. 
Es considerado hijo de Gea y el Éter, hermano de Urano

Gea engendró a Ponto por sí misma, sin emparejarse según Hesíodo. 
Según Higinio fue hijo de Gea con Éter (El Aire)

Con Gea engendró a Nereo, Taumante, Forcis, Ceto y Euribia. 
Algunos dicen que también de Briareo y los cuatro Telquines (con Talasa): Acteo, Megalesio, Órmeno y Lico

En la mitología griega, Ponto era un antiguo dios del mar preolímpico.

Hesíodo cuenta que Gea engendró a Ponto por sí misma, sin emparejarse; eso sí, para él, 
Ponto parece poco más que una personificación del mar. 
Por su parte, Higino afirmaba que fue hijo de Gea con Éter, el Aire.

Fue padre con Gea de los ancianos del mar, Nereo y Taumante, de los aspectos peligrosos del mar, Forcis y su esposa y hermana Ceto y de la diosa Euribia. 
Con Talasa fue padre de los Telquines.
Se compara con el titán del mar Océano, cuya presencia era más vívida entre los helenos.


Siguiente

Exu Veludo -


Con respecto a este Poderoso exú, el Exú Veludo, tenemos que decir que es una especie de Maioral, ya que es uno de los dos grandes exús que reciben órdenes directamente del gran Exú Rey. Tanto el Exú Veludo y el “Exú Dos Ríos” (Exú das Campiñas) son sus auxiliares directos:
El Exú Veludo, comanda las legiones de los exús que están, tanto en las encruzilhadas de las calles, como de los cementerios.

El Exú Veludo tiene a su cargo dentro del povo de la encrucijada, el sexto reino de este povo, que es el de la Encruzilhada da Calunga. Todos los espíritus se manifiestan en diferentes planos y los exús no están exentos de esto, en este caso el Exú Veludo se manifiesta también en el sexto plano junto con otros 7 exús más, todos ellos de la categoría de coronados. El Orixá que tiene influencia y al que el Exú Veludo está subordinado es Oxalá, esto nos da una idea de la magnitud y poder de este gran exú, cuando más alto es el Orixá, más alto es el exú que le está subordinado como veremos en este grafico:

Este exú es originario de Oriente, algunos investigadores lo asocian al pueblo Malayo, otros al pueblo Hindú, evidentemente diferenciando el lugar preciso, la conclusión de que es de origen indostánico, criterio que comparto también, algunos espiritistas también lo comparan o asocian al gran Maestro de la escuela Kardecista RAMATÍS, lo cual creo que no es así. Sobre este punto, hay que aclarar que quizás esta confusión se debe a que Maestro Ramatís, en algunas ocasiones, se infiltra en el Umbanda e incluso en la Kimbanda, para observar o supervisar los trabajos que ahí se ejecutan, cumpliendo un orden espiritual ya acordado con los grandes guías protectores del Umbanda e intercambiando información con estos, lo mismo sucede en las sesiones de mesa Kardecista, hay espíritus del Umbanda que se infiltran también como observadores y también para adquirir experiencias, pero nada más. La apariencia del Exú Veludo si se lo pudiese ver bajo la visión espiritual, sería la de un hombre te tez morena, lleva toda su vestimenta similar a la de los hindúes, con su cabeza cubierta por un turbante, los colores que pudiese tener en el momento de su manifestación, son relativos al momento, estado del astral y capacidad de visión que la persona pudiese tener, es decir que es relativo ese aspecto. Sobre la pregunta de que si tiene “patas de cabra” toda manifestación espiritual que tenga apariencia animal, es entonces de índole inferior, no es un verdadero guía espiritual, cuando la persona ve imágenes o manifestaciones con características animalizadas, estas son de índole inferior, demostrando esa calidad inferior y animalizada e incluso maligna. Esto es sentido común, porque en primer lugar si nosotros aceptamos y así debe ser, que los exús todos fueron personas encarnadas y que por diferentes motivos hoy llegan a manifestarse en la Kimbanda como Guías protectores nuestro, bajo ningún punto de vista pueden tener características de animal, si fueron seres humanos, eso se contradice con la propia evolución de la humanidad.

Con referencia que usted hace sobre el color dorado porque viene del reino de la Lira, esto no es así, todo espíritu avanzado por lo general tiene colores de características similares, es decir, que los colores no importan donde, puede ser que emanen de su aura o la vestimenta, simplemente significa que son de cierta elevación espiritual, Él no pertenece al reino de la Lira, porque Él es un Maioral, por lo tanto tiene la capacidad de manifestarse en cualquiera de los distintos reinos de la Kimbanda, porque esa es su función. El Exú Veludo también es el que protege a los Terreiros de Umbanda en las sesiones, para que no se infiltren espíritus inferiores, pero eso también depende de la índole, conocimiento y moral de sus integrantes, lo cual eso ya es otro tema a discutir y que no viene al caso en este momento. Usted dice que tiene un Veludo de Meia Noite, el campo de acción de este poderoso exú es muy amplio, eso no quiere decir que él se divide por diferentes lugares, eso no puede ser así porque no existe la multiplicidad del espíritu, lo que sucede es que él tiene una legión de espíritus o exús que están subordinados a él y cumplen sus órdenes donde fuera, cuando se dice que es de la Meia Noite, como de la encrucijada, Mar, etc.
 Es simplemente el lugar donde el espíritu tiene su campo de acción o mejor dicho donde rige el exú en cuestión.

Siguiente

Mut - Dioses Egipcios


Representación: Mujer con doble corona, cetro de papiro y anj.

Diosa buitre, señora de Isheru, al sur de Karnak.
Era considerada "La Madre" (significado de su nombre), de quien todo se origina.
En su origen era una diosa buitre.
Su culto adquiere importancia a partir del Reino Nuevo, en la XVIII Dinastía.
En Tebas desplazó a Amonet como esposa de Amón, formando parte de la tríada tebana.
No tenía hijos propios, pero adoptó a Montu y luego a Jonsu; gracias a este último aparecía entre el sol (Amón-Ra) y la luna (Jonsu) como el tercer ojo que muestra la perfección cósmica favoreciendo la inundación.



Como diosa madre se la representa con un tocado de buitre y la doble corona; lleva un vestido rojo o azul, y en las manos tiene el cetro de papiro y el anj; a veces se la representa con alas; como diosa del cielo aparece como buitre que tiene en sus garras el nudo mágico; también aparece a menudo como una vaca, detrás de Amón que surge de las aguas de Nun.
En ocasiones aparece con un falo, como poseedora de los atributos, tanto masculinos como femeninos, como femeninos, de la reproducción.
En el Libro de los Muertos, para que el muerto no se descompusiera, se pronunciaban unas palabras sobre una estatuilla de ella con tres cabezas: una de la diosa Pajet con dos plumas, otra con cabeza humana y las dos coronas, y otra con cabeza de buitre y dos plumas; en este aspecto se la representaba con falo, un par de alas y garras de león.
Se la identificó con Bastet y con Sejmet para acentuar las características solares de Amón, por lo que en ocasiones aparece representada en forma de leona, aunque en su aspecto maternal ya que no tiene el caracter guerrero de ninguna de las 2 deidades anteriores; y con todas aquellas diosas que eran diosas-madre.
Los griegos la identificaron con Hera, esposa de Zeus. Al sur del templo de Amón de Karnak tenía un santuario, llamado Hut-Mu., con un pequeño lago en forma de media luna en el que se le adoraba bajo el aspecto de leona. Otros centros de culto fueron Tanis, Sais, los oasis de Jarga y Dajla. Su festival se celebraba el día 29 del mes de Epifi. El Faraón Psamutis es el "hijo de Mut" y Nefertari Merit-en-Mut es la "Amada de Mut".



Siguiente

Cruz de Caravaca - Amuleto -



La Cruz de Caravaca entrega protección contra todo tipo de males, protege al hogar y a sus habitantes, rechaza el mal de ojo y los daños. Su poder defensivo es ilimitado. Sin embargo, como sucede con los amuletos y talismanes, existe una forma para potenciar su influencia.
Debemos tener en cuenta que se trata de un objeto, que fue adquirido en un local comercial o lo recibió de regalo, en esos casos antes de usar la cruz como objeto personal conviene hacer un ritual para purificarla. También puede suceder que haya perdido fuerzas con el tiempo. Las causas pueden ser muchas, descuido, desuso, mudanzas, que haya estado al contacto de otras personas etc.
En cualquier de estos casos antes de recibir su ayuda deberá de bendecirla y devolverle su fuerza original.

Primer Paso:  Suplica a Santa Ana.
Es recargar la cruz, es decir, elevar una oración a la Madre de la Virgen María. Para rezar, sostenga la cruz en su mano derecha cerrando el puño con la cruz sobre su pecho cerca del corazón y decir lo siguiente:
” Ana, Ana, Madre de la Santa Madre, Abuela del Divino Niño,
al igual que la luz que en Belén se mostró a los santos de corazón,
te pido que intervengas.
Que por tu intermedio, el Señor pose su mirada sobre esta
Santa Cruz, y me brinde amparo.
Que la luz de tu Santo Nieto
ilumine mi corazón. Que así sea.”
Cuando finalice la oración encienda dos velas blancas y ponga la cruz al medio de las dos velas y dejar hasta que se consuman totalmente. Luego retire la cruz, que ya estará lista para la segunda parte del ritual.

Segundo Paso: Bendición Casera para Recargar la Cruz
Un paso fundamental para potenciar el poder de los símbolos sagrados es la Bendición.
Para ello, solo se necesitará agua bendita y su cruz.
Trabaje en una mesa despejada, ponga al centro la Cruz de Caravaca, se debe quedar recostada sobre una de sus caras. Tome el agua bendita, moje un dedo de su mano derecha y trace un círculo alrededor de la cruz. Dibuje la circunferencia en sentido horario ( a igual dirección que las agujas del reloj). Concentre sus pensamientos, cuando el círculo de agua se haya secado, debe de dar vuelta la cruz, para que la otra cara quede a la vista. Vuelva a trazar el círculo protector de agua bendita. cuando se haya secado diga lo siguiente:
” Agua Santa,
que ahuyentas el mal
y todo lo transformas en Bien,
devuélvele a mi cruz,
su pureza original, para que brille
sobre mi corazón como una estrellas de bondad. Así sea”

A continuación persígnese y retire la cruz de la mesa.

Tercer Paso: Carga Energética con Humo Sagrado.
La última parte del ritual es la carga energética. Para ello deberá emplear humo. Este tipo de ceremonia forma parte de los ritos religiosos de todo el mundo. El humo que asciende, establece un canal que nos conecta con la Divinidad.
Para que su Cruz de Caravaca esté en contacto con Dios, realice el siguiente ritual:
Necesitará:
- 3 cucharadas de incienso en polvo, 6 cucharadas de mirra en polvo, un incensario  fuente de barro, bronce o cobre, un trozo de genero lino o algodón blanco.
Procedimiento:
Envuelva su Cruz en el trozo de tela blanco y asegure la tela con hilo para que no se deslice. Luego lleve todos los elementos del ritual a la habitación donde quiera trabajar.
Coloque el incienso, la mirra en el incensario (o fuente) y encienda con fosforo. Cuando comience a salir humo, tome la cruz siempre cubierta con el paño blanco, y colóquela de tal manera que el humo la envuelva. Deje que su objeto sagrado se ahúme por lo menos unos 10 minutos.
Luego, desenvuélvela y apague el incensario. A partir de ese momento, el poder de su Cruz estará en su punto máximo.

Consejo: Si para usted la Cruz de Caravaca es su símbolo personal, llévela siempre consigo. En el caso de que utilice la cruz para protección de hogar, no la cambie de lugar, déjela siempre en un mismo sitio.
La Cruz de Caravaca es considerada un amuleto contra toda clase de desgracias, un objeto que enlaza lo místico con lo mágico y que disfruta de gran devoción en todo el mundo.

Existen cientos de oraciones a la Cruz de Caravaca. Para realizarlas es necesario tener mucha fe y tener una cruz de Caravaca.


Oración para Sanar Dolores
Este ritual sirve para mejorar males de estómago y del intestino. Hay que hacer Nueve Cruces sobre el ombligo del enfermo, mientras se dice este texto en catalán marcado con cruces

"Ostevun + Ostesa + Malebit + Banyat + Amb poca palla + mal de ventre + ves ten’n D’ aquí aviat + que Deu t’ ho mana ".
Se repite la oración 3 veces seguidas y luego se rezan 3 Padrenuestros a la Santísima Trinidad.


Para Liberarse de Enemigos
Para este ritual necesitará la Cruz de Caravaca y Nueve limones.

A la medianoche se enciende un fuego durante Nueve días, quemando cada día un limón. Una vez quemado se lo tira al fuego sin tomarlo (usar pinzas). Al arrogarlo decir:

" Dios y Señor mío, acuérdate de mí y devuélveme las antiguas fuerzas para que yo pueda vengarme de mis enemigos. Limón, has de saber que ningún mago puede contra mí ( nombrarse ), porque el rey Saday es el mágico conjurado desde el fondo de Anereoraene, pues en todo ésos puede pedir homenaje”.


Oración para mejorar la Vista.
Poner la Cruz Caravaca en cada ojo y decir:


"Nube, nube, de sangre y agua formada, en hora y gloria de la Santísima Trinidad ( hacer la señal de la cruz ), que sea prontamente curado.”


Oración de la Virgen para pedir un Deseo.


Tomar la cruz de Caravaca, pararse frente a la imagen de la Virgen y decir con mucha fe:

"Glorifica mi alma al Señor. Y mi espíritu está transportado de gozo en el Dios Salvador mío.
Porque ha puesto sus ojos en la bajeza de su esclava, por tanto yo desde ahora me llamarán  bienaventurada todas las generaciones. Porque he hecho en mí cosas grandes el Todopoderoso cuyo nombre es santo. Y cuya misericordia se extiende, de generación en generación, a todos los que le temen.
Dio muestras grandes del sublime poder de su brazo, deshabarató los proyectos que allá en su corazón meditaron los soberbios, Derribó el trono a los poderosos y ensalzó a los humildes. Colmó de bienes a los menesterosos hambrientos, y a los ricos los despidió sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia.
Según lo prometió a Nuestros Padres, a Abraham y a sus descendientes, por los siglos de los siglos.
Por tu inmensa piedad, te pido junto a la Virgen Inmaculada que ………. (pedir deseo), amén”.

Oración contra Vicios


Esta oración se reza para alejar vicios y adicciones ya sea juegos compulsivos, adictos al internet, alcoholismo, drogas y todo tipo de mal hábito que lleva a la persona a la ruina física, moral y espiritual.

Hay que besar la Cruz con devoción y decir:

"¡Oh Dios y Padre Nuestro, Señor Jesucristo!
Invocamos vuestro santo  Nombre y humildemente suplicamos
a vuestra clemencia que por la intercesión de la Inmaculada
siempre Virgen María, Madre de Dios y por la de San Miguel Arcángel,
de San José esposo de la misma bienaventurada Virgen de los
Santos Apóstoles, San Pedro y San Pablo o de todos los Santos
os dignéis a prestarnos vuestro auxilio contra Satanás y todo
los demás espíritus inmundos que, para ruina del género humano
y perdición de las almas, andan esparcidos por la Tierra tentándonos
y corrompiéndonos.
Te lo pedimos por el mismo Jesucristo, Nuestro Señor, Amén”.


La Cruz como Amuleto
Suele usarse colgada al cuello como un amuleto contra el Mal De Ojo, así como símbolo de protección general contra todo tipo de malo negatividad.

También se la cuelga de una cinta roja colocándola en puertas y ventanas cuando está por suceder una catástrofe meteorológica.
Para sanación, se impone la cruz en la zona enferma y a continuación se rezan 3 padrenuestros, tres avemarías y tres glorias.


Un Gran regalo

Como amuleto su virtud principal es la protección ya que simboliza con la providencia divina. La cruz protege de peligros, accidentes, de enfermedades o de malas energías.
Su poder depende en buena medida de la fe que ella se deposite. Por ello, debe ser Obsequiada una persona que la necesite para que ésta actúe como un talismán. Si la regala de corazón, también obtendrá sus favores porque será recompensado por ello.



Fuentes Consultadas
Talismanes y Amuletos

Hariel - Genio Numero Quince De La Cabala


Significa Dios Creador

Atribución: Permite encontrar objetos desaparecidos.

Plegaria Del Genio Hariel

Hariel: Dios Creador.
Pero el Eterno es mi retiro.
Mi Dios es la roca de mi refugio.
Hariel: Límpiame, Señor, mi cuerpo de Deseos, a fin de que mi boca sólo exprese palabras gratas;
dame, Hariel, fuerza y valor para enfrentarme con mi destino, cambiando en bien el mal que hice.
Ponme luz en la mente, Señor Hariel, para que a través de mi verbo puedan reconciliarse esos eternos enemigos que son el corazón y la cabeza.
Que mi verdad, Señor, sea siempre Tu Verdad; que mis convicciones no se aparten de la ley cósmica;
que mi arte exprese de algún modo tu celeste armonía; que mi técnica y mi trabajo humano
sirvan para hacer más evidente y diáfana Tu Obra.

Haz de mí, Señor Hariel, una puerta abierta para que ateos o impíos puedan descubrirte y amarte.

Fechas para la invocación del Genio Numero Quince -  Hariel

Del 1 al 6 de Junio.
4 de Abril; 18 de Junio; 1 de Septiembre; 13 de Noviembre y 23 de Enero
Diariamente, de las 04.40 a las 05.00 horas a partir de la salida del Sol.

Exhorto Del Genio Numero Quince - Hariel

El Eterno me ha dado potestad para que conciliara los intereses de tu mente con los de tus sentimientos.
Quiero, peregrino, que seas en mi nombre, el que hace convergentes dos mundos opuestos; el que integre en un todo armonioso la razón y los variopintos deseos.
Si cumples mi mandato, si eres el fiel intérprete de mis poderes, Yo abriré tu espíritu al deslumbrante mundo del Reish, a ese universo oculto donde las tinieblas se hacen luz, y verás con tus propios ojos comprenderás con tu razón como los hombres generan su destino en su eterno vagar por la materia.
Eres portador, peregrino, de un raro privilegio y por ello debes medir tus palabras, a fin de que tus labios expresen siempre esa doble verdad emotiva y razonable que hace coherentes y comprensibles todas las cosas.


Siguiente