4 de agosto de 2013

Oraculo Ge - Los Dos Corazones - Numero Seis

"Dos corazones y dos pájaros en el cielo"

Influencia: Positiva.

Esta carta tiene un rol importante en el ámbito afectivo.
Anuncia un encuentro sentimental, o un acercamiento en caso de haber conflictos emocionales entre los cónyuges.
Significa un amor sincero y recíproco, la alegría.
Los dos corazones, también puede interpretarse desde el punto de vista de la espiritualidad y de la mediumnidad.
Manifestaciones de desaparecidos con los cuales había un vínculo emocional muy fuerte, o el encuentro con su doble, su doble astral.
En todos los casos, el encuentro con la persona, tenga o no las mismas preocupaciones que usted, le permitirá recobrar su nivel de vida espiritual y lograr un equilibrio en el curso de su práctica.
Los dos corazones están en el cielo, lo que significa una elevación más allá de sí mismo, superior a sus posibilidades, especialmente si esta carta está presente con la carta nº17 la estrella.

En lo Afectivo: Anuncia ante todo un encuentro importante en su vida; las cartas vecinas precisarán cual es la naturaleza y el resultado final de ésta.
Puede ser de amor, amistad y en algunos casos, profesional.
Trae de cualquier manera alegrías y consuelos.
Si su pareja está en crisis, anuncia entonces la vuelta a la calma y la reconciliación.

En lo Profesional: Indica un empleo satisfactorio, buenas relaciones profesionales en general.
Puede tratarse de un trabajo ligado a lo afectivo o bien de el nacimiento de sentimientos dentro de su trabajo.

En la Salud: Anuncia una curación completa en caso de preocupaciones de salud.
Predice una excelente salud, sin ningún problema en particular.
Con cartas vecinas que indiquen disgustos, entonces debe vigilarse sobre todo el sistema cardiaco y circulatorio.

En la Personalidad: Indica un carácter romántico y sentimental que no concibe la vida más que en pareja, en todos los apartados de la vida.
Alguien comprensivo muy sociable y social.

Plantas Medicinales - Arrayán (Myrtus Communis)

El arrayán es un arbusto perteneciente a la familia de las mirtáceas, que se caracteriza por sus flores regulares de cinco pétalos y numerosos estambres, y el rudimento del fruto que se sitúa debajo de la flor y no en su seno; de manera que cuando aquél llega a su plena madurez, el cáliz, que suele persistir, lo corona.
Este arbusto no suele pasar de 1 ó 2 metros de altura porque se desarrolla con lentitud y la cruel mano del hombre no lo deja crecer; pero, protegido, podría alcanzar los 4 metros de altura
e incluso más.
Permanece todo el año verde y con muchas y graciosas ramas y abundantes hojas, las cuales se disponen de dos en dos en cada
nudo.
Se cría en los valles, collados y laderas de todo el litoral mediterráneo, con mayor profusión en tierras húmedas y ricas en elementos.
Florece desde mediados de junio hasta primeros de agosto.
De la recolección interesan las hojas, que se deben recoger en primavera.
Las hojas del arrayán contienen tanino, resina, sustancias amargas y, sobre todo, un aceite esencial: se trata de un líquido entre amarillo y verdoso, de olor muy agradable, que está compuesto principalmente de pineno, cineol, dipenteno, un hidrocarburo, mirtol y mirtenol.
Los taninos confieren a la planta propiedades astringentes.
La esencia tiene una importante acción antiséptica y antibiótica, comparable según diversos estudios a la penicilina y otros antibióticos de similar espectro de acción.
Además es expectorante, eupéptica, hemostática, digestiva y ligeramente sedante.
Dado que se trata de una esencia, conviene recordar que se ha de tener precaución y no aplicar grandes dosis a niños, por la posible aparición de reacciones alérgicas.

- Decocción. En un litro de agua, hervir 20 g. de hojas durante cinco minutos; filtrar el líquido, edulcorarlo con miel y tomar seis cucharadas al día hasta que remita la inflamación bronquial.

- Infusión. Se prepara a partir de una cucharada de café por taza, que corresponde a 15 g. de la planta fresca por litro de agua.
Se pueden tomar tres tazas al día.

- Esencia. De 1 a 2 gotas, tres veces al día, antes de las principales comidas.
La esencia también se puede aplicar en forma de aerosol, o como inhalaciones.
Para ello conviene realizar antes un test de tolerancia, con objeto de descartar posibles reacciones alérgicas.
La infusión que antes comentábamos también se puede emplear en forma de compresas, lociones,
instilaciones nasales o irrigaciones vaginales.

Astringente. Antiséptico. Digestivo


3 de agosto de 2013

Mujer de Capricornio - Compatibilidad Con el Hombre de Agua

Cancer: Representada por el Rey de Copas.
Excelente. Ella lo encamina en el trabajo, que
a el mucho no le gusta, y trabajan a la par para
producir juntos acorde a las expectativas de
ella.
Si es necesario, ella hará el esfuerzo extra
mientras el cuida la casa.
Se invierten los roles.

Puntaje: 8

Escorpio: Representado por el Caballo de Copas. 
Mientras ella dispone las miras en la realización económica,
el Caballo de Copas muestra todas
sus herramientas afectivas y carnales para conquistarla.
El tiene el engranaje que ella necesita para hacer funcionar su maquina
de pasión y sexo.
Fertilidad y dinero.

Puntaje: 8

Piscis: Representado por El Sumo Sacerdote.
Ella lo lleva por los caminos que conoce y a el le da lo
mismo, mientras este presente en su vida y pueda seguir
amándola.
El es su consejero y su único psicólogo.
Ella no necesita otro, porque ya sabe lo que quiere
y porque cuando necesita guia, lo tiene a el su pareja.

Puntaje: 7


Oráculo Gé - Las Torres - Numero Cinco

"Tres edificios sólidos, de los cuales dos torres"

Influencia: Neutral.

Esta carta simboliza todo lo que se refiere a la ciudad, al mundo exterior.
Anuncia un entorno denso, amplios contactos, tanto en el ámbito profesional como el privado.
Puede significar una gran ciudad, su lugar de trabajo, su vivienda, o incluso un lugar donde va a viajar.
Esta carta también puede significar una inmobiliaria, un muro de piedra, una transacción inmobiliaria, la compra o venta de una casa, apartamento. También anuncia una propiedad.

En el Ambito Espiritual, las torres le recuerdan que no debe lanzarse sin haberse saltado ningún paso, incluso si el camino le parece muy largo.
Usted debe proceder por etapas sucesivas, sin perder de vista la meta.
Sin embargo, usted está en un periodo de crecimiento.
Siente la necesidad de contacto, porque se siente muy solo por la manera de actuar en la empresa.
Es su culpa: tiende a encerrarse en su torre de marfil, pensando que los demás no pueden comprenderle... Pero al "tirar del anzuelo", sabrá rápidamente si la persona fue o no fue receptiva con sus palabras.
¿Quizás otra carta indique si está a punto de emerger de este periodo de aislamiento?

En lo Afectivo: Anuncia una relación sentimental estable, apoyada en sus verdaderas bases sanas y constructivas.
Una pareja que va hacia adelante y que pueda mirar hacia el futuro y no en su pasado.

En lo profesional: Indica los negocios relacionados con las inmobiliarias o la construcción en general, también puede ser la geometría, arquitectura, obras públicas, etc.
También anuncia un trabajo que requiere mucho contacto con la gente, clientes, público.

En la Salud: En buena forma física y moralmente, no hay quejas.
Sin embargo, si tiene alguna preocupación actual en este nivel, no es muy importante y encontrará rapidamente el tratamiento adecuado.

En la Personalidad: Muestra una fuerte personalidad, gente cariñosa, de salir. Un carácter estricto y a veces inflexible, terco y no se rinde con facilidad.
Un ser que sabe tomar decisiones difíciles en el momento justo, lo que hace de una persona sólida, sincera, luchadora y cariñosa, a pesar de su dureza.

Plantas Medicinales - Arraclán (Rhamnus Frángula)

Arbusto que puede llegar a medir los cinco metros de altura; no tiene pinchos, la corteza es de una tonalidad rojiza, aunque se ve alterada con algunas manchas blancas de forma
alargada generadas por desgarraduras de la piel, producidas a su vez por arañazos o golpes.
Se localiza en los bordes de los ríos y en general en cualquier sitio húmedo, sobre todo de la mitad norte de la Península Ibérica, siendo prácticamente desconocida en la mitad sur.
Las hojas son de un llamativo color verde y se disponen de forma alterna, adquiriendo una forma elíptica, con los nervios secundarios fácilmente visibles en el dorso de la misma.
La floración se produce en los meses de abril a julio, generando unas flores pequeñas, verdosas, aunque también las podemos encontrar blanco-rosadas, que parten de las axilas de las hojas y se agrupan en número variable.
Muchas de ellas no lograrán su cometido, por lo que al llegar la maduración encontraremos un número bastante inferior al de flores.
Los frutos botánicamente son drupas que van cambiando de coloración, pasando desde el verde hasta el negro y previamente por el amarillo, rosa y rojo oscuro.
En su interior encontramos tres huesos comprimidos.
Apenas tiene sabor.
La recolección se realiza en los meses de abril a julio, coincidiendo con la época de floración; se recolectan las ramas que tienen ya tres o cuatro años, en torno a un centímetro de diámetro.
La corteza se debe arrancar lo más pronto posible, ya que cuanto más tiempo transcurra más difícil será esta operación.
El secado debe ser asimismo lo más rápido posible.
La corteza de frángula contiene compuestos antraquinónicos en una proporción de hasta el 4%, destacando entre otros el frangulósido A y el B, que le confieren acción laxante o purgante fuerte, dependiendo de la cantidad de planta tomada.
Se utiliza también como colagogo, al provocar la salida de bilis de la vesícula biliar y de los canalículos extrahepáticos; está principalmente indicado en el caso de disquinesias biliares.
Habitualmente se ha empleado como purgante asociado a tratamientos antihelmínticos.
Vía tópica se emplea como cicatrizante para el tratamiento de heridas difíciles.
Pero nunca se debe emplear en estados de embarazo, lactancia, menstruación, hemorroides, abdomen agudo y en caso de úlcera gastroduodenal, ya que como efecto secundario puede provocar cólicos intestinales.
Tampoco debe emplearse nunca la corteza fresca, pues produce náuseas, cólicos y espasmos
 gastrointestinales.

- Decocción. Siete gramos de planta se ponen a hervir durante quince minutos en un vaso de agua; después se mantiene en contacto durante seis horas, bebiendo este líquido antes de ir a dormir, pues el efecto se produce al día siguiente.

- Polvo. Se emplea un gramo al día como laxante y tres o cuatro gramos como purgante.
Laxante. Purgante. Cicatrizante