26 de junio de 2013
Plantas Medicinales - Algarrobo (Ceratonia Siligua)
El algarrobo es un árbol de gran porte, que alcanza
los diez metros de altura.
Tiene un tronco corto y grueso, generalmente
irregular, pero de largas ramas curvadas hasta
casi tocar tierra.
Las hojas son ovales, de bordes enteros, lampiñas
y lustrosas en la cara superior; se conservan
durante todo el año.
Hay algarrobos machos y algarrobos hembras.
También existen árboles que dan flores de los dos sexos.
De las flores femeninas se desarrollan los frutos o legumbres -las algarrobas- de hasta 12 cm. de largo, con un color marrón algo negruzco, y que contienen hasta 16 semillas incrustadas en una pulpa rojiza, que primero es amarga y luego dulce.
Se cría principalmente en suelos calcáreos.
En España casi toda la producción de algarrobas se da en Valencia, Tarragona, Barcelona y Baleares.
El algarrobo florece en pleno verano, continuándose durante toda la temporada.
El fruto madura al año siguiente.
Con fines medicinales se utiliza la pulpa seca y las semillas.
Dado que la floración continúa hasta finales de verano, las abejas aprovechan sus flores para la elaboración de miel, siendo por tanto una planta melífera -aunque la miel de algarrobo no es apta para consumo humano, pues no resulta nada agradable al paladar.
En la composición del algarrobo encontramos azúcares como la glucosa, la sacarosa y la fructosa.
También contiene pectinas, proteínas, grasas, ácido benzoico, ácido fórmico, mucílago y varias
vitaminas.
Las semillas están compuestas básicamente de galactomanano.
La pulpa seca actúa como astringente y antidiarreico.
En cuanto a la goma, al ser tan rica en galactomanano y mucílago, posee un suave efecto laxante; tal efecto se debe a que estos compuestos forman un gel viscoso, aumentando el volumen de las heces.
Otra de sus acciones importantes es que el gel formado retiene la absorción de lípidos y glúcidos; por tanto tenemos una planta en la que se dan dos efectos opuestos: por un lado es astringente (si se utiliza la pulpa) y por otro es laxante (si se utilizan las semillas).
Antiguamente el algarrobo era cultivado por los pueblos mediterráneos, tanto para el forraje del ganado -en particular para los caballos- como para la alimentación humana.
En muchas regiones pobres constituía un recurso natural enormemente apreciado.
Infusión. Se trata de una infusión astringente.
Se prepara con 5 g. de corteza de algarrobo molido, en una taza de agua hirviendo; se cuela y se toma previamente azucarado.
Cocimiento. 20 g. de algarroba triturada se ponen a cocer en medio litro de agua.
Se toman unas tres tazas al día, apreciándose con ello un suave efecto laxante.
Las semillas se emplean como laxantes en muchas preparaciones farmacéuticas comercializadas.
Antidiarreico. Astringente. Laxante
Dias Destacados - Miercoles 26 de Junio de 2013 -
Júpiter entra en Cancer a la 1.41 y Mercurio retrogrado en ese Signo a las 13.09.
Júpiter rey de los dioses, regente de Sagitario y Piscis, cambia de Signo y se ubica en el que lo exalta, es decir, en el que aumenta sus cualidades.
Cancer tiene muchos dones para convencer al otro de que lo siente posible.
Algo que es de brujos naturales y de madres positivas que impulsan a sus hijos a volar.
Como Júpiter tiene las cualidades del máximo en todo, en Cancer es como su nacimiento.
Por supuesto, existen las debilidades.
Primero, porque es un signo muy sentimental y vulnerable.
Segundo, porque sus inseguridades promueven miedos inconscientes que tiran para atrás.
Esta seria la madre de Aquiles, Tetis, que intento hacerlo inmortal sumergiendolo en la laguna Estigia.
Comienza un periodo de excesiva bondad y cortesía que, en un punto, asusta.
De cierto modo, ayuda a que el universo se apoye en su matriz, a que sea como un regresar al vientre calentito de la madre, adonde todos quisieramos volver.
Esta entrada planetaria ordenara un poco este mundo caótico.
Un periodo de imaginacion viva y fructífera, de sueños utópicos, de cambios y mejoras para que todos podamos nutrirnos de amor.
Júpiter en Cancer hace posible que todos crean en un poder universal que los mueve a salir hacia adelante y nacer.
A tomar fuerza y salir, aun los oprimidos o los que tienen la sensacion de que nunca van a arrancar.
La ubicación retrograda de Mercurio, por su parte, demora un poco los planes de trabajo y de comunicaciones que estaban encaminados.
Júpiter en Cancer estimula a los Signos de Agua para expandir los planes a largo plazo para...
Cancer: Invertir en casas o viviendas o sacar créditos, para uno o para los hijos.
Escorpio: Crecer en lo financiero, comprar bienes raíces, materia primas o la bolsa.
Piscis: Expandir su territorio, lograr que la gente les responda y crea en lo que hacen a nivel profesional.
Siguiente
25 de junio de 2013
Compatiilidad - Mujer de Leo Con el Hombre de Aire
Géminis: Representado por El Caballero de Espadas. La mujer de Leo necesita un amor carnal y verdadero, pero el escribe poemas, canta canciones de amor y habla y habla.
Pero ella no se calma solo con palabras y lo hace producir a su favor.
Ideal que tengan un negocio donde ella genera el producto y el lo vende.
Puntaje: 7
Libra: Representado Por La Justicia. La mujer de Leo trata de dominarlo todo el tiempo y el pone orden y justicia, le dirá: "Hasta aquí si, pero hasta acá no".
Pareja maravillosa. El queda a cargo de papeles, tramites y temas legales de la producción de la pareja.
Puntaje: 8
Acuario: Representado por El Rey de Espadas. Cada uno reina desde su lugar.
Ella maneja el instinto y estimula la pasión, mientras el, inteligente y racional, da soluciones practicas a lo cotidiano y hace que ella abra su mente y no sea tan estructurada.
Puntaje: 9
Pero ella no se calma solo con palabras y lo hace producir a su favor.
Ideal que tengan un negocio donde ella genera el producto y el lo vende.
Puntaje: 7
Libra: Representado Por La Justicia. La mujer de Leo trata de dominarlo todo el tiempo y el pone orden y justicia, le dirá: "Hasta aquí si, pero hasta acá no".
Pareja maravillosa. El queda a cargo de papeles, tramites y temas legales de la producción de la pareja.
Puntaje: 8
Acuario: Representado por El Rey de Espadas. Cada uno reina desde su lugar.
Ella maneja el instinto y estimula la pasión, mientras el, inteligente y racional, da soluciones practicas a lo cotidiano y hace que ella abra su mente y no sea tan estructurada.
Puntaje: 9
Ritual Para Conseguir Pareja Con la Luna
El conjuro para encontrar pareja se inicia de la siguiente manera
Prepare una infusión de pétalos de rosas en un cuarto de litro de agua mineral o de agua de lluvia en una noche de Luna Nueva.
Tras enfriarse el agua, se debe verter la infusión por todo el cuerpo sin mojar la cabeza.
Se debe repetir el mismo proceso los tres primeros días de la lunación, mientras mentalmente se pide una pareja.
El mismo proceso se ha de realizar durante tres lunaciones, es decir, un total de nueve veces.
Hazlo muy concentrado, visualizando la felicidad que deseas.
Plantas Medicinales - Alga de vidrieros (Posidonia Oceanica)
Es una planta acuática que tiene la cepa dura y fuerte unida al fondo del mar por medio de unas raíces fuertes y firmes.
Las ramas son muy cortas, al contrario que las hojas, cuya aspecto recuerda al de una cinta ondeando al viento.
Su anchura puede alcanzar 1 cm; son de color verde y debido a su poca rigidez aparecen continuamente movidas por el agua, que en caso de gran oleaje las rompe y las arrastra hasta la orilla.
Se puede encontrar en cualquiera de los mares que rodean a la Península Ibérica.
Se cría en zonas profundas del mar, no muy alejadas de la orilla.
Empieza a florecer en octubre para continuar haciéndolo durante todo el otoño e invierno y terminar en primavera.
Las flores son de color verdoso y se encuentran agrupadas formando ramilletes que nacen de la cepa.
Carecen de cáliz y corola y están formadas por tres estambres.
En el interior se encuentra el fruto, que es carnoso y de forma ovalada y contiene una única semilla.
Se utiliza la planta entera.
Se puede recolectar durante todo el año, aunque la mejor época para hacerlo es desde el otoño hasta la primavera, coincidiendo así con la época de floración que es cuando los componentes de la planta están más activos.
Cuando el oleaje es muy fuerte las hojas pueden ser arrancadas y arrastradas hasta la orilla.
Estas hojas se recogen y en algunas ocasiones se dejan secar para su posterior uso.
Las hojas del alga de vidrieros se utilizan para abonar tierras cultivadas, y si se dejan secar se convierten en una cuerda fuerte que sirve para embalar y sujetar bien todo tipo de paquetes.
Esta planta ha sido utilizada como vulneraria, aperitiva y astringente.
Su propiedad más singular fue descubierta hace muchos años: se refiere a su capacidad para prevenir la aparición de chinches, virtud que la hizo enormemente popular en la época en la que no existían los insecticidas.
Actualmente no es muy utilizada y se sustituye por otras plantas con las mismas propiedades pero que resultan más eficaces.
Su principal uso durante mucho tiempo fue evitar que las chinches invadieran la cama; con este fin se colocaba un trozo de alga de vidrieros seca debajo del colchón.
Cocimiento. Se pone un puñado de hojas a calentar en 1 litro de agua; se separan los restos de la planta y se toma una taza por la noche.
Si el sabor no resulta muy agradable se puede endulzar con azúcar o miel.
Vulnerario. Astringente. Aperitivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)