27 de septiembre de 2017

Evolucion Historica del Hinduismo - Civilacion Vedica -


A pesar de que resulta imposible situar los primeros textos, eventos o cualquier hecho que nos informe con claridad de su nacimiento, su desarrollo cronológico general se puede seguir con mucha claridad.


La civilización Védica

Nos sitiamos alrededor del año 200 a.C en el valle del río Indo floreció  una civilización muy desarrollada en los alrededores de unas localidades nombradas Harappa y Mohenjo-Daro. 
Años después en las proximidades del año 1500 a.C cuando un grupo de tribus arias invadieron en gran parte la India, la civilización nombrada anteriormente cayó en decadencia.
Muchos de los elementos básicos en la religión hindú no vistos en la civilización védica como: el bañarse en los estanques de los templos y las posturas del yoga, pueden ser derivadas de la civilización del valle del Indo.

En las proximidades de la misma época “1500 a.C“ los arios llevaban consigo su panteón de dioses, basados en una sencilla ética guerrera y mundana aunque sobretodo profundamente religiosa.

Alrededores del año 900 a.C el uso de hierro hizo posible que los arios con construcciones de hierro pudieran desplazarse hacia el sur, hacia el valle del río Ganges, en esas proximidades  consiguieron desarrollar una nueva o reformada civilización y junto a ella un sistema social mucho más avanzado. 
Es aquí en los alrededores del siglo VI a.C cuando el budismo comenzó a dejar sus huellas en la India, lo que a lo largo de los años transformaría  una interacción muy fructífera con el hinduismo.


La Civilización Hindú Clásica

Del año 200 a.C hasta el año 500 d.C la india fue invadida por muchas tribus, grupos de procedencia del norte. 
Todos ellos efectuaron fuertes impactos sobre la civilización hindú las que más fueron los escitas y los kusanas. 
Para el hinduismo fue un periodo continuo de cambios, por el gran número de tribus donde afectaban su identidad en gran cantidad.
Fue la época donde se terminaron de escribir las obras épicas Dharmasastras y Dharmautras. En esa misma época el imperio de la India estuvo bajo el mando de un único poder, a partir de allí se comenzaron a construir los grandes templos y preservaron los mitos y los rituales en los Purana.


La Aparición de Movimientos Devotos

Tras el largo periodo Gupta surgió un hinduismo distinto a los demás este era mucho mas rígido y más ecléctico. Este movimiento hizo que aumentaran el número de sectas existentes de la religión hindú. Muchas de las sectas fundadas en el periodo Gupta entre los siglos IX y XVIII efectúan aun sus trabajos en la india.

Se dice que una gran parte de los movimientos “bhakti” fueron fundados por santos “gurúes”, y a través de las distintas tribus o sectas relacionadas con esta religión ha podido llegar esta tradición a los discípulos “chelas”, esto nos demuestra la gran autoridad que tenia la fundación “bhakti” y toda la gente relacionada con ellos. 
Otras tradiciones vienen dadas por la enseñanza de los escritos y manifiestos fundados por filósofos como Shankara y Ramanuja, donde fueron los principales defensores del monismo puro.
Las filosofías de Shankara y de Ramanuja se desarrollaron en el contexto de las seis grandes filosofías clásicas de la India.




Siguiente

Las Palabras y el Significado Numerico - Cabala -


Todas las palabras que a usted le interesan tienen un significado numérico. 

1- Determinar el valor numérico de los nombres o las
palabras que usted desee investigar: sume letra por letra (traducida según su equivalen te hebreo.

2 - Una vez efectuado el cálculo, busque en esta lista los números hallados. 
Tenga en cuenta que, dado que exceden la capacidad de estas páginas, no hemos reproducido la totalidad de los números que se hallan en el Sefer Sefirot (el compendio numérico cabalístico más completo que utilizaron los maestros cabalistas de todos los tiempos). 
Igualmente este cuadro le resultará útil, ya que siempre es posible sumar los números hasta obtener uno que pueda ser hallado en esta lista.

3 - Es preciso aclarar, una vez más, que la Cábala no ofrece claves de interpretación completamente exactas y mucho menos indiscutibles. 
El conocimiento de los libros se torna verdadero sólo cuando es combinado con la vida real de las personas y esto significa que cada caso es diferente de los demás, por sutiles que sean las variaciones. 
De modo que las atribuciones que se asignan a cada número en esta lista son el resultado de los estudios realizados por los sabios de la antigüedad y constituyen una puerta de entrada a las múltiples posibilidades de interpretación que encierra cada objeto y cada hecho de la vida. 
Los resultados, para que sean útiles a cada persona, deben ser asociados con sus propios conocimientos, su propia historia y sus propios valores.
Las palabras hebreas que se ofrecen como ejemplo (la sumatoria de sus letras equivale al número bajo el cual se encuentran agrupadas) son las que se encuentran en el original del Sefer Sefirot; usted puede agregar las propias - en su lengua materna- a la lista.
Es preciso, recordar otra vez, más que la Cábala no es un conocimiento acabado, sino una fuerza viva, dinámica, que puede ser adaptada -y conviene que así sea- a la vida real y a los tiempos del presente.


Siguiente

Ejercicios de Mensajes Negativos -


El ejercicio consiste en apuntar en una hoja grande de papel todas las cosas que sus padres decían que estaban mal en usted.

¿Cuales eran los mensajes negativos que usted oía?
Concedase el tiempo suficiente para recordar tantos como pueda.
Por lo general, con una hora esta bien.
¿Que le decían sobre el dinero?. ¿Y sobre su cuerpo?.
¿Que le decían del amor y de las relaciones sexuales? ¿Que le decían sobre su capacidad creadora? ¿ Cuales eran las cosas limitadoras o negativas que le decían?
Si puede, considere objetivamente estos puntos, y digase: "Conque de ahí es de donde proviene esta creencia".
Ahora busque otra hoja de papel, para profundizar un poco mas.
¿Que otros mensajes negativos oyó usted de pequeño?

De sus parientes..........
De sus maestros..........
De sus amigos..........
De Figuras de Autoridad........
De su Iglesia........

Escribalos todos, tomándose su tiempo.
Este atento a las sensaciones corporales que vaya teniendo.
En esas dos hojas de papel están las ideas que necesita hacer desaparecer de su conciencia.
Son esas creencias las que le hacen sentir que no sirve.


Fuentes Consultadas
Editorial Urano
Siguiente

Yu el Grande - Mitologia China -


Es el sobrenombre de Si Wen Ming, fundador de la semilegendaria primera dinastía de China, la de los Xia, cuya existencia real no está admitida por todos los expertos, algunos de los cuales creen que cae dentro de la mitología. 
Yu habría gobernado en torno al siglo XXI ad C.
En algunos casos se le identifica como uno de los tres augustos y cinco emperadores y es recordado sobre todo por haber enseñado a los hombres a controlar las inundaciones para domeñar los ríos y lagos de China.
El padre de Yu, Gun, fue asignado por Yao para controlar las inundaciones pero no tuvo éxito en sus intentos y fue ejecutado por el siguiente gobernante, Shun. Designado como sucesor de su padre.
Yu comenzó construyendo nuevos canales, tarea que le llevó trece años y en la que participaron veinte mil trabajadores.Yu es recordado como ejemplo de perseverancia y determinación y reverenciado como el perfecto servidor civil. Una de las historias de las muchas que abundan sobre su entrega al trabajo cuenta que durante esos trece años pasó tres veces por delante de su casa pero ninguna de ellas entró, pensando que el ver a su familia podría apartarle de su cometido. 
Shun quedó tan sorprendido por los esfuerzos de Yu que le nombró su sucesor en lugar de a su propio hijo.
De acuerdo con los textos históricos, Yu murió en el monte Kuaiji mientras participaba en una cacería en la frontera sur de su imperio y fue enterrado allí, donde se le construyó un mausoleo. 
Muchos emperadores viajaron hasta allí para realizar ceremonias en su honor, destacando entre ellos Qin Shi Huang, el primer emperador. 
Existe un templo construido en ese lugar y llamado Dayu Ling.
Con anterioridad a Yu el Grande, el título de emperador no era hereditario, sino que se otorgaba a la persona considerada por la comunidad como la de más elevada virtud. 
Sin embargo, su hijo Qi sí heredó el trono, dando así comienzo a la primera dinastía china.


Siguiente

Hanuman - Dios Hindu -



Hanuman es el dios mono.

Importante deidad de la mitología hindú y según la tradición la personificación del Karma Yogi o aquel cuya meditación y devoción son demostradas a través del servicio. 
Hanuman es un Vanara, hijo de Anjana y Kesari. Los vanaras, o moradores del bosque, eran simios humanoides de gran coraje. 
Entre sus poderes sobrenaturales estaba la capacidad de cambiar la forma, y las leyendas cuentan que Hanuman podía tomar tanto la forma de un gato para poder esconderse sigilosamente como de una montaña para mostrar todo su poder. 
Es el proveedor de coraje, esperanza, conocimiento y devoción. Se lo describe como un fuerte simio sosteniendo un mazo, símbolo de su coraje y con una imagen de Rama tatuada en su pecho. 
El Ramayana narra la epopeya principal del dios. 
Según la tradición, Brahma propició la encarnación del dios del viento, Pavana, en Hanuman para ayudar a Rama en su lucha con los poderes malvados y también lograr rescatar a su mujer, Sita, que estaba cautiva bajo el poder de Ravana, rey de Lanka. 
Sin dudar en sacrificar su vida y mostrando indiferencia a todo lo que no fuera servicio a Rama, también rescató a Shani, una de las principales deidades celestiales de la astrología hindú, asociada a Saturno, por lo que ésta le prometió que los que le rindieran culto se verían libres de la influencia negativa del planeta. 
En su honor se recita el Hanuman Chalisa, plegaria de alabanza que narra su vida y que puede durar hasta veinticuatro horas sin interrupción.


Fuentes Consultadas
Mitologia.Com
Siguiente