23 de junio de 2013

Compatibilidad - Mujer de Leo con Los Hombres de Fuego

Aries: Representada por el Emperador. Trata todo el tiempo de ponerse al lado de el, de ofrecerle su amor.
El caerá a sus pies.
productividad y pasión sexual.
Mucho calor, mucha fertilidad.
La mujer se siente una reina absoluta.

Puntaje: 9

Leo: Representado por El Rey de Bastos. Los reyes del sexo.
Pasión absoluta.
Cada uno se destaca en su trabajo y respeta al otro.
No están juntos todo el tiempo, pero apenas se ven chistas se encienden nuevamente y todo fluye de manera positiva.

Puntaje: 9

Sagitario: Representado Por el Caballo de Bastos. Ella siempre tiene ganas de mas, porque el, vive de la aventura.
La relación sera siempre y cuando el no pase mucho tiempo en el hogar, así se evitan las chispas de combates innecesarios.

Puntaje: 7




Alcaparra (Capparis Spinosa) - Plantas Medicinales -

La alcaparra es un arbustillo zarzoso que
arroja vástagos de hasta un metro de altura o
más largos todavía, colgantes, con las hojas
un poco gruesas y de contorno bastante redondeado.

Las flores son muy bellas y vistosas; nacen de
una en una en el encuentro de las flores con
el tallo y están sostenidas por un cabillo regular.

El fruto es carnoso, atenuado en la base y un
poco ensanchado en lo alto; se sostiene en lo
alto de un prolongado rabillo que arranca del centro de la propia flor.

Se cría en los peñascos, declives y collados secos, sobre todo en terrenos calcáreos, arcillosos o yesosos.

En la península se puede encontrar sobre todo en Andalucía y Gerona y es especialmente abundante en Baleares.

La alcaparra florece a partir del mes de mayo.

Con fines medicinales se utiliza la raíz, la corteza y el capullo de la flor, de donde se obtiene la conocida alcaparra.

La recolección de los capullos se realiza a partir del mes de abril, y los frutos -cuando todavía están tiernos- desde mayo.

La raíz se recoge en invierno, una vez que la planta ha finalizado su ciclo biológico.

La alcaparra no es una planta medicinal en sentido estricto, aunque posee algunas virtudes
terapéuticas -razón por la que se incluye en este compendio.

La corteza y la raíz son buenas para provocar la orina.

En cuanto a las alcaparras y los alcaparrones, se les considera excelentes condimentos y aperitivos, una vez preparados, pues en crudo no sientan nada bien al estómago.

La preparación de las alcaparras es sencilla: en un recipiente se ponen las alcaparras o los
alcaparrones y se cubren totalmente con un vinagre de buena calidad, añadiendo un poco de sal; se deja en maceración durante un mes, renovando el vinagre todas las semanas.

Pasado este tiempo ya se pueden comer directamente, aunque cuando más se disfruta de este manjar es preparando diferentes salsas a las que da un sabor exquisito.

Antiguamente se utilizaba mucho la corteza de la raíz para las enfermedades del hígado y bazo, y actualmente, en Argelia, se sigue usando en forma de cocimiento como eficaz estimulante de la orina.

Vino. Con 50 g. de raíz de alcaparra y 1 l. de vino de jerez se prepara un buen estimulante del apetito.
Para ello se coloca la mezcla en una botella, se tapa y se tiene en maceración durante nueve días, procurando agitar la mezcla a diario.
Se debe tomar una copa antes de las comidas.

Cocimiento. Antiartrítico y diurético.
Se ponen 60 g. de corteza de raíz de alcaparra en un litro de agua; se hierve durante media hora, se filtra y se deja enfriar.

La dosis máxima es de dos cucharadas al día.
Aunque estas preparaciones son sencillas de hacer, la mejor forma de disfrutar de la alcaparra es utilizándola como condimento en salsas, ensaladas y otros guisos, a los que da un fino y exquisito sabor.

Diurético. Aperitivo. Depurativo.




22 de junio de 2013

La Mujer de Leo - Compatibilidades - Encontrar el Alma Gemela

Carta: La representa La Reina de Bastos.
La mejor mujer, que puede producir y tener su propia vara de poder.

Lo ideal es que el varón que tienen al lado mida con la misma vara, aunque no siempre lo logra.
Es tan capaz de dominar lo femenino como lo material, y ese es su gran poder.
Es segura de si misma y se conforma con su propio reinado, en el que se destaca.
Es la reina del sexo, una leona que mantiene en celo a cuanto varón se le cruce.


Alcanforero (Cinnamomum Camphora) - Plantas Medicinales -


El alcanforero es un árbol milenario perteneciente
a la familia de las lauráceas.

Los ejemplares más ancianos de este hermoso árbol pueden llegar a medir más de 40 m. de altura y hasta 3 m. de perímetro.

La corteza es lisa, de un color pardo grisáceo; las hojas se disponen de forma alterna y son persistentes, gruesas, enteras y con nerviación poco marcada; las flores son pequeñas, hermafroditas, de color amarillo verdoso y se
reúnen en panículas de cimas.

El fruto es una baya que encierra una semilla oleosa.

Este árbol se cría mucho en Japón, China y Taiwán.

El alcanforero florece entre abril y junio, variando mucho en función de la zona donde se encuentre.

De la recolección con fines medicinales interesa el leño central, ya que es por esta zona donde discurre el alcanfor natural, como ahora veremos.

El alcanfor natural -también denominado alcanfor del Japón- se suele acumular en el leño central a medida que el árbol envejece.

Se calcula que hacia los cuarenta años el árbol puede dar un rendimiento del 3% en alcanfor.

De este alcanfor -y por determinados procesos químicos- se obtiene la esencia de alcanfor, que es la que realmente se usa con fines medicinales puesto que el alcanfor natural ha sido desplazado por el alcanfor sintético, fabricado a partir de la trementina.

El alcanfor se absorbe fácilmente por la piel, por las mucosas digestiva y pulmonar y por el tejido celular subcutáneo.

Es una sustancia con fuerte acción rubefaciente y se utiliza por vía externa como contrairritante,
ya que provoca vasodilatación cutánea y proporciona sensación de calor.

Se suele incluir en la formulación de linimentos y pomadas rubefacientes que se aplican sobre la piel para aliviar el dolor en músculos adyacentes y articulaciones.

También se aplica en preparados rinológicos como descongestionante nasal.

Otra de las virtudes del alcanfor estriba en que es una sustancia estimulante de los centros bulbares, en especial del centro respiratorio, aunque no se emplea clínicamente como tal.

El alcanfor puede dar lugar a intoxicaciones si se emplea de manera accidental; se puede detectar si se ha producido una intoxicación por el olor residual a alcanfor que aparece en la respiración.

Además, debido a la estimulación del sistema nervioso central producida por dosis altas de una sustancia analéptica, provoca un intenso dolor de cabeza, confusión, delirio y, en algunos casos, alucinaciones.

El alcanfor está incluido en muchas fórmulas magistrales y preparados comerciales, básicamente
por su poder rubefaciente.

También aparece en preparados nasales por su efecto descongestivo y en fórmulas balsámicas
percutáneas empleadas en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias altas.

Pero en cualquier caso conviene dejarse aconsejar por parte de personal especializado, es decir, médicos y farmacéuticos.

Rubefaciente. Antiinflamatorio. Vasodilatador




Cromoterapia - Tratamientos Para Las Personas de Edad -

Cuando comenzamos a envejecer, conviene que nos mantengamos activos, para prevenir la apatía y conservar la salud y la vitalidad, el rojo será el color
indicado para conservar la salud.

El rojo es el rayo de la vida que nos comunica
energía y vigor y que contribuye a mantener viva la chispa que llevamos dentro.

El rojo produce una sensación de calidez muy agradable para las personas mayores, que, por lo general, tienden a ser friolentas, como lo demuestra el hecho de que muchas de las mantas que usaban nuestros abuelos tuvieran ese color.

En la edad avanzada, como en el caso de los jóvenes estudiantes que pasan demasiado tiempo sentados ante su mesa de estudio, se producen problemas para eliminar las toxinas del organismo, que pueden mejorar con la exposición al amarillo.

En cuanto a la pérdida de la vista, podemos mejorarla con el color morado

Rejuvenecimiento : (Color : naranja).

Los hombres y las mujeres mayores de cincuenta años encontrarán grandes beneficios con la aplicación cotidiana de esta terapia, ya que los órganos y glándulas disminuyen su actividad con los años.

Comience a masajear siempre la glándula pituitaria y pase luego a la tiroides.
Continúe con las suprarrenales y el timo para estimular sus funciones.
Compruebe el estado de las zonas correspondientes al hígado, los riñones, el corazón y el bazo, y trabaje las zonas adoloridas.

Los hombres deberán tratar la parte correspondiente a la próstata, y las mujeres, los puntos de los ovarios.

Si trata estas zonas con frecuencia, experimentará enseguida una mejoría y se sentirá más joven.


Siguiente