Para que una corriente mediumnica sea efectiva, cada integrante debe estar óptimamente concentrado, libre de pensamientos superfluos o mezquinos, unida en objetivos comunes y liberada de las miserias terrenas. Sólo la excelencia en la concentración y la energía que emana del amor a la humanidad dará una corriente fuerte en vibraciones, donde los Espíritus de luz se regocijen en llegar,
luchamos y padecemos. Vale entonces que un buen creyente sepa condicionar las 
ambiciones en la exacta medida de las propias posibilidades. Jamás subestimarse, 
pero tampoco colocarse en la oposición de desear imposibles. Ni el dinero ni el 
poder convierten a los aspirantes en buenos sacerdotes, ni las ropas mas lujosas 
o las danzas mejor bailadas los convertirán en Ministros Religiosos probos. 
Levantar nuestras banderas y llevarlas con Paz, Amor Y Caridad es la premisa. 
No es por casualidad que un practicante decida 
escoger el camino del sacerdocio, nada de eso. Y la ley de causa y efecto 
ejemplariza mis dichos, al afirmar; que todo hijo de Umbanda ha sido elegido 
para servir como instrumento de Dios ¡ tarea nada fácil!. 
Un verdadero seguidor de nuestra religión, debe  
estar siempre alerta, trabajar duro para vencer las dificultades y confiar en 
sus Guías Espirituales. Podrá trastabillar, pero jamás lo dejarán caer. 
Un hijo de Fe demostrará con el ejemplo personal, 
La Verdad de Umbanda la riqueza espiritual que va adquiriendo, ser cada día más 
caritativo. La caridad y el compromiso, deben ser las señales visibles con que 
se lo identifique. Y en las horas aciagas, saber mantenerse digno y sereno. No 
en vano decimos siempre, que el verdadero culto a Dios consiste en hacer el bien 
en nombre de nuestros guías espirituales, amar a los buenos, alentar a los 
flacos de espíritu, tener contemplación con el perverso buscando redimirlo y 
desterrar de nuestros sentimientos, el odio, la envidia y la soberbia .
Un aspirante a médium, aprende escuchando con 
atención y respeto aquello que los maestros enseñan. Y Respeta las jerarquías 
sacerdotales, no por las jerarquías mismas, si no porque los Axe que ostentan 
sus mayores han sido ganados mediante esfuerzo, sacrificio y renunciamientos . 
Las Sesiones Rituales o Giras 
En los templos Umbanda se practican diferentes ceremonias litúrgicas llamadas 
sesiones, siendo las más comunes las denominadas Sesiones de caridad . 
En las Sesiones públicas de caridad, se convoca a 
las entidades para que lleguen al terrero y nos ayuden a resolver nuestros 
conflictos. 
En agradecimiento por ello y dentro de la 
ceremonia ritual, las entidades espirituales son agasajadas con oraciones, 
velas, flores, comidas elaboradas, frutos, aceites, perfumes, inciensos, hiervas 
y bebidas a las que se les llama, ofrendas rituales . 
Antes o durante el transcurso de la ceremonia, es 
tradición, servir dichas ofrendas en el Conga ( altar) para que puedan ser 
fluidadas por las entidades, que recibirán su esencia energética y compartirán 
con los presentes ese Axe. 
Existen también las sesiones de desarrollo 
mediumnico , firmeza , gira de Exu, trabajo y servicios a la comunidad , tales 
como limpiezas espirituales, apertura de caminos, baños de descarga, etc. 
Las sesiones no se suscriben únicamente a los 
templos. Toda ceremonia puede realizarse tanto en el templo, como en calles, 
playas, bosques, y todo lugar propicio de la naturaleza. Puesto que Umbanda 
culta a la naturaleza en todas sus manifestaciones, el creyente Umbandista vive 
su religiosidad a cada instante, desde el aire que respira, el agua que bebe o 
la tierra que brinda incansablemente su alimento, porque para la religión 
Umbanda, la presencia de Dios está en todo. 
Al ser la teosofía religiosa tan rica en matices, 
la Ceremonia , puede presentar diferentes matices, según la línea a la que 
pertenezca ese templo. Para clarificar ese concepto, habrá de tenerse en cuenta 
que cada casa o terrero, obedece a una orden en particular , por lo tanto, el 
ritual se concretará según dicha corriente.
Los fundamentos de cada casa o línea poseen Axe, 
sus raíces son ancestrales y deben ser realizados con total idoneidad. Lo 
primordial es que los miembros responsables templo, conozcan en profundidad su 
ritual y no censuren las variaciones ni se crean el único dueño de la verdad; 
pues los caminos de Dios son infinitos y plurales. 
En mi opinión, un ministro religioso, no solo 
debe conocer al dedillo el ritual publico o privado. Además debe preparar su 
actitud y abrir la mente para munirse de los conocimientos necesarios que le 
permitan salir al cruce de las objeciones que realicen aquellos que desconocen 
nuestro ideal religioso. La mejor manera de contrarrestar un ataque es mostrando 
transparencia y ética en nuestras vidas privadas. Y en este contexto, la ley de 
acción y reacción actúa como fuerza elemental, todo hombre es libre de elegir, 
pero debe asumir las consecuencias derivadas de sus acciones. 
La Fe
Debemos respetar las creencias de todos los 
hombres, pero al mismo tiempo, aprender a distinguir la Fe del Fanatismo. 
Umbanda una religión que no se encierra en su 
propio mundo, ve más allá  y acepta con respeto todos los credos. Por esa razón 
es que su doctrina filosófica enseña a los creyentes a despojarse de mezquindad 
y pre-conceptos sobre razas, credos, o clases sociales. Para Umbanda, todos los 
hombres tienen derecho a la vida y a la libertad. Una de sus banderas, se 
levanta, enseñando al devoto a respetar las creencias de todos los hombres, al 
mismo tiempo que aprende a Distinguir La Fe del Fanatismo. 
La fe eleva y acerca 
a Dios. Fanatismo, celos, intolerancia, bajas pasiones, mentiras y soberbia, 
conducen al hombre a su destrucción. La Fe robustece el espíritu y actúa como 
una milagrosa medicina, curando los males del cuerpo y fortaleciendo nuestro 
cuadro espiritual. 
Todo hijo de Umbanda que confía ciegamente en sus 
guías y lo hace sin dobleces, recibe de ellos una fuerza interna que le permite  
sortear los avatares de la vida con paz espiritual. 
Ningún creyente Umbandista no necesita ir de 
puerta en puerta descalificando otras religiones, para pregonar religiosidad, 
porque su mejor argumento, está intrínseco en el hecho de vivir con su corazón 
pleno de fe y certeza en los Orixa.
La pobreza y la riqueza espiritual, más la 
actitud con que se encara la vida depende de la Fe. Tenemos absoluta certeza que 
nuestro Orixa está junto a nosotros, cuando la vida nos sonríe. Pero es en los 
momentos difíciles, en los duros días, es cuando debemos redoblar esa fe. 
La Palabra
La palabra es actuante porque moviliza y 
pronunciada en el momento oportuno induce a la acción . 
Porque en nuestra concepción religiosa, la 
palabra posee Axe, los textos rituales son recitados o cantados, pudiendo, o no; 
ser acompañados por instrumentos musicales, pero siempre movilizan mediante el 
poder de la palabra en acción.
Y somos esclavos de nuestros conceptos, puesto 
que los textos son transmitidos preferentemente en el ámbito de relaciones 
interpersonales concretas. Aprendemos y comprendemos la doctrina, a través de la 
convivencia, las historias que permanentemente nos relatan los Espíritus de luz 
y la iniciación ritual. 
Punto Cantado de Cierre de Sesion
Agradecemos a Iansa, a Xango, Africanos y A XANGO, y
Caboclos
Por Toda Buena Irradiacion y su Amor hacia Nosotros
Muito Obligado Mei Pai Preto Velho
Pai Ogun esta Sonando Su Clarin,
Aruanda Esta Llamando
Mai Oxum vay dejar Sus Cachueras
Para Todo Mal Llevar.
Y Desde l Fondo del Mar Nos Protege,
Nuestra Mae Iemanya.
Hijos de Umbanda ya se Pueden Retirar
Cumplieron con su Mision
Y desde La Alta Esfera Oxala Nos de Su Bendicion
Hijos de Umbanda, Ya se Pueden Retirar
Cumplieron con su Mision.
Caboclos
Por Toda Buena Irradiacion y su Amor hacia Nosotros
Muito Obligado Mei Pai Preto Velho
Pai Ogun esta Sonando Su Clarin,
Aruanda Esta Llamando
Mai Oxum vay dejar Sus Cachueras
Para Todo Mal Llevar.
Y Desde l Fondo del Mar Nos Protege,
Nuestra Mae Iemanya.
Hijos de Umbanda ya se Pueden Retirar
Cumplieron con su Mision
Y desde La Alta Esfera Oxala Nos de Su Bendicion
Hijos de Umbanda, Ya se Pueden Retirar
Cumplieron con su Mision.
Fuentes Consultadas
Jose Maria Lemos
Siguiente
 


 
































 
